El Colegio de Educación Especial María Auxiliadora
está concertado con La Consejería de Educación, Cultura y Deportes
de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
Los alumnos del colegio tienen de 3 a 21 años
Los alumnos tienen necesidades educativas especiales.
Las etapas educativas del colegio son:
Educación Infantil:
Niños de 3 a 5 años.
Aprenden a comunicarse y a ser autónomos.
Educación Básica Obligatoria:
Niños de 6 a 15 años.
Aprenden a comunicarse y a ser autónomos.
Aprenden tareas escolares prácticas.
Programas de Formación para la Transición a la Vida Adulta:
Jóvenes de 16 a 21 años.
TVA Básica para alumnos que necesitan ayuda individualizada.
TVA Capacitación para alumnos que se forman para la inclusión laboral.
Los 5 perfiles profesionales en los que pueden formarse son:
Servicios Administrativos.
Lavandería y Alojamientos Turísticos.
Agrojardinería y composiciones florales.
Alfarería y vidriado.
Cocina y restauración.
Cada alumno del colegio tiene un plan de trabajo individual
que tiene en cuenta sus necesidades y características.
La metodología de trabajo del Colegio María Auxiliadora
Está basada en el Diseño Universal de Aprendizaje,
con metodologías activas y digitales.
Esta metodología permite que los alumnos aprendan
los contenidos de diferentes formas.
En el Colegio María Auxiliadora
trabajan más de 70 personas:
Maestros de Pedagogía Terapéutica.
Profesores de talleres profesionales.
Maestro de Educación Física.
Auxiliares Técnicos Educativos.
Orientadoras.
Trabajadora Social.
Logopedas.
Fisioterapeutas.
Enfermera.
Personal de servicios administrativos.
Conductores.
Personal de mantenimiento.
Personal de limpieza.
El Colegio María Auxiliadora, además,
tiene un Servicio de Asesoramiento y Apoyo Especializado,
Este servicio ayuda a los colegios y maestros de la zona,
con material y programas de trabajo
para que puedan atender a los alumnos
que están en los colegios ordinarios.